Anuncia Sheinbaum participación histórica en elección del Poder Judicial: 18,447 registrados
En un hecho sin precedentes en la historia de México, se han registrado 18,447 aspirantes para participar en la primera elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025. Este proceso, calificado como «inédito e histórico» por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un hito en la democratización de las instituciones judiciales del país.

La convocatoria, que estuvo abierta del 5 al 24 de noviembre, permitió que miles de profesionales del derecho presentaran su candidatura para ocupar cargos como jueces, magistrados y ministros en diversas instancias del Poder Judicial. La abrumadora respuesta refleja un interés generalizado por formar parte de este proceso transformador.
“Fue todo un éxito, algo inédito, histórico, la inscripción de personas para ser parte del Poder Judicial”, dijo la Mandataria federal en la conferencia matutina de este lunes.
Refuerza Ex ministro Zaldívar la información dada por la Presidenta Sheinbaum
El ministro en retiro e integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial, Arturo Zaldívar, informó que la convocatoria del Poder Ejecutivo recibió 18,447 registros en su micrositio para participar en la elección de personas juzgadoras del próximo año.
“(…) se inscribieron, 18 mil 447, 6 mil 101 mujeres, 10 mil 862 hombres, 105 personas no binarias, y tenemos en la mayoría de los cargos, sobre todo en los más importantes, un gran número de personas que excede lo que requeriríamos, por ejemplo, para ministros o ministros de la corte, 480, y 333 para el tribunal de disciplina, magistrado, magistral, la sala superior, que sólo son 2 vacantes, tenemos 77”, declaró.
“¿Qué tenemos (hacer) ahora a partir de este momento? Hemos concluido ya el registro y vamos ahora a la siguiente etapa que es hasta el 14 de diciembre tenemos que analizar los perfiles de los candidatos en cuanto al cumplimiento o no de los requisitos formales”, explicó.
Leer también: Magistrado tamaulipeco podría ir a la cárcel por acoso.
Este proceso electoral busca fortalecer la transparencia y legitimidad del Poder Judicial, permitiendo que la ciudadanía participe activamente en la selección de sus autoridades judiciales. La alta participación registrada es un indicativo del compromiso de los profesionales del derecho con la justicia y la democracia en México.
La elección del 1 de junio de 2025 se perfila como un evento histórico que podría redefinir la estructura y funcionamiento del sistema judicial mexicano, consolidando la confianza de la sociedad en sus instituciones y promoviendo una justicia más cercana y representativa.
Te puede interesar: Senado celebra registro de casi 12 mil aspirantes para elección judicial.
Anuncia Sheinbaum que no habrá prórroga
A pesar del volumen de solicitudes, las autoridades han decidido no otorgar prórrogas al calendario establecido. Esto, según el Comité de Evaluación, responde a la importancia de garantizar un proceso electoral transparente y respetar los tiempos legales que permitan evaluar con rigor las candidaturas y asegurar la organización efectiva de la elección. La determinación refuerza el compromiso de llevar a cabo una elección puntual y eficiente que cumpla con las expectativas de la ciudadanía y del gremio jurídico.
Sheinbaum mencionó que el INE se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien se planteó que no habrá prórroga para la elección judicial, aunque tengan los “tiempos cortos”. Sobre el presupuesto, indicó que se revisa el tema.
La Presidenta mandó un mensaje «a todos aquellos que decían que iba a ser un fracaso» el proceso: «El pueblo de México está consciente, activo, y este registro es muestra de ello».
«El Poder Judicial se va a transformar para bien», expresó Sheinbaum an si Pardo. Agregó que «nos va a tocar a todas y a todos promover la participación».