El plan de deportaciones masivas del gobierno 2.0 de Trump y quién puede impedírselo

La pieza central de su candidatura a la reelección fue la promesa de deportar a un número récord de personas migrantes

Se espera que Donald Trump movilice a agencias de todo el Gobierno de Estados Unidos para que le ayuden a deportar a un número récord de migrantes, basándose en los esfuerzos de su primer mandato para aprovechar todos los recursos disponibles y presionar a las jurisdicciones denominadas «santuario» para que cooperen, según seis exfuncionarios y aliados de Trump.

Trump reclamó la victoria en las presidenciales de 2024, diciendo a sus partidarios que Estados Unidos le había dado un «mandato poderoso y sin precedentes».

Los partidarios de Trump, incluidos algunos que podrían entrar en su segundo Gobierno, anticipan que el presidente republicano electo llamará a todos, desde el ejército estadounidense hasta los diplomáticos en el extranjero, para hacer realidad su promesa electoral de deportaciones masivas.

El esfuerzo incluiría la cooperación con los estados liderados por los republicanos y el uso de fondos federales como palanca contra las jurisdicciones resistentes.

Trump recuperó la Casa Blanca prometiendo una amplia campaña contra la inmigración. La pieza central de su candidatura a la reelección fue la promesa de deportar a un número récord de personas migrantes, una operación que el compañero de fórmula de Trump, JD Vance, estimó que podría expulsar a un millón de personas al año.

Los defensores de las personas migrantes advierten de que el esfuerzo de deportación de Trump sería costoso, polarizador e inhumano, y que provocaría separaciones familiares y devastaría comunidades.